domingo, 13 de noviembre de 2011

El apego en la primera infancia

¿Qué es el apego?

 

Es el vínculo afectivo que el niño establece con la madre o en algunos casos con el cuidador primario, este permite el correcto desarrollo de las relaciones sociales dependiendo de la calidad del apego.

Existen diferentes tipos de apego que se desarrollan dependiendo de la proximidad que establece el cuidador primario.
       


¿Por qué es tan importante?


            Porque establece el andamiaje de las relaciones sociales del niño.

Para explicarlo mejor utilizaremos la Teoría de Bolwlby.

Las experiencias que forman apego.



El contacto físico positivo conduce a experiencias de vinculación significativas.El acto de coger el bebé al hombro, mecerlo, cantarle, alimentarlo, mirarlo detenidamente, besarlo y otras conductas.Algunos factores cruciales de estas experiencias de vinculación incluyen la calidad y la cantidad.

Para obtener mayor información de este tema les sugerimos las siguientes páginas:


No hay comentarios:

Publicar un comentario